El instituto revisionista homenajeó a Dorrego en el día del fusilamiento

El Instituto Nacional de Revisionismo Histórico Argentino e Iberoamericano Manuel Dorrego (INRHMN) realizó un homenaje en el aniversario del fusilamiento del militar y político argentino, referente del federalismo nacional.
Dorrego, nacido en 1787 y fusilado el 13 de diciembre de 1828, fue "el gran prócer argentino, primer jefe popular, coronel del pueblo y mentor de la democracia argentina", dijo el presidente del Inrhmn, Pacho O´Donnell, en una declaración escrita.
O´Donnell, junto al secretario de Derechos Humanos, Eduardo Luis Duhalde, puso una ofrenda floral en el monumento que Dorrego tiene en la plazoleta ubicada en la esquina de las calles Suipacha y Viamonte, en el porteño barrio de San Nicolás.
Dorrego "defendió a los sectores humildes y provinciales del despotismo de la oligarquía porteña y unitaria", dijo el escritor en el documento.
"A su muerte (la de Dorrego) siguió un genocidio planificado del gauchaje federal, haciendo que ese año fuese el único de nuestra historia en que las muertes superaron a los nacimientos", señaló O´Donnell.
Además del escritor y de Duhalde, estuvieron presentes los vicepresidentes del INRHMN, Víctor Ramos y Araceli Bellota; el secretario, Luis Launay, y los escritores Pablo Hernández, Hugo Chumbita y Luis Alen Lascano, entre otros.

Comentarios


Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Los colores de Junín en la última década del siglo 19: La IA le da tonos y matices al blanco y negro de imágenes de 1890 a 1899

Patrimonio histórico y cultural

Personajes de la ciudad

Cuántos papas pasaron desde la fundación de Junín hasta la actualidad

Las lecciones de Malvinas desde el punto de vista de la logística

FORTINES DEL PARTIDO DE JUNIN

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Por los pasos del Fuerte Federación

Grupo de Artillería 7 sucesor del Grupo de Artillería 121

DECADA DE 1970